Con un acto encabezado por el Director Gonzalo Guerrero Zepeda, el 22 de enero, la Facultad de Ingeniería dio la bienvenida a 49 estudiantes provenientes de diferentes universidades del país y del extranjero quienes realizarán una estancia académica en el semestre 2015-2 en áreas del conocimiento afines a su carrera.
El maestro Guerrero manifestó su beneplácito por la presencia de los estudiantes y los exhortó a aprovechar esta oportunidad de abrir otros horizontes intelectuales, científicos, deportivos, artísticos y culturales en una institución tan generosa como la UNAM.
"Vamos a hacer lo posible por cubrir sus expectativas. Valoren esta experiencia más allá del corte académico: las vivencias les serán útiles para su desempeño profesional, ya que la convivencia con ciudadanos del mundo es inapreciable, conlleva aprendizaje".
El maestro Guerrero se refirió a los convenios que la FI tiene con empresas y universidades extranjeras asegurando que han sido fundamentales para que los futuros ingenieros hayan podido incrementar su aprendizaje por medio de las prácticas profesionales o la movilidad académica.
Subrayó que la Facultad, al igual que la UNAM, se rige por valores como la tolerancia, equidad y respeto: "aquí no se hacen distinciones por las creencias, razas, género o preferencias".
Finalmente, los conminó a participar en el Coro Ars Iovialis, la Tuna, el Grupo de Teatro de la FI, y a no perderse el cúmulo de expresiones artísticas, culturales y deportivas, espacios de investigación y otras áreas de conocimiento que esta institución les brinda.
El maestro Miguel Figueroa Bustos, secretario de Servicios Académicos, declaró que la FI y su planta docente se esmeran día a día para que el aprendizaje que adquieran sea significativo y provechoso: "Los jóvenes que ya han estado aquí se han ido con un grato sabor de boca, espero que esta vez no sea la excepción, ustedes son lo mejor de sus universidades, sabemos que les va a ir muy bien".
El ingeniero Marduk Pérez de Lara Domínguez, del Departamento de Apoyo a la Comunidad, hizo hincapié en la oferta recreativa, lúdica y deportiva de la Universidad así como en la importancia de que cumplan con el reglamento de seguridad y salud, a fin de evitar ponerse en riesgo frente a la delincuencia o de incurrir en infracciones que pudieran afectar su estancia.
Por su parte, el ingeniero Ígor Clavel Herrera, de la Coordinación de Administración Escolar, explicó algunos trámites, como cambios de grupo, inscripción a cursos y actividades extracurriculares en las que deseen participar.
La lista de estudiantes para el ciclo 2015-2 contempla 21 estudiantes mexicanos de las universidades de Chiapas, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Nayarit, Del Carmen y de la Universidad Autónoma de Metropolitana; y 28 extranjeros, de universidades de Colombia, Alemania, España y Perú.
Para finalizar los estudiantes Jakob Rempel, de Alemania, Héctor Espinosa, de Sonora, Eduardo Flores e Irving Peña, de la UAM, y Carlos Doz, de España, señalaron que eligieron a la UNAM por su gran prestigio en el plano internacional y que su principal objetivo, además de conocer a otros compañeros, es aprovechar al máximo las clases, aprender de los maestros y de sus experiencias en el campo laboral para mejorar su desarrollo académico en sus universidades y lograr una formación que les permita ser competitivos en sus áreas de estudio.