El pasado jueves 15 de febrero, en el conjunto sur de la Facultad de Ingeniería, la Secretaría de Apoyo a la Docencia y su Coordinación de Programas de Atención Diferenciada (Copadi) organizaron la primera sesión del grupo Práctica Vida ZhìNéng QìGðng, en la que participaron estudiantes, docentes y personal administrativo. La clase fue dirigida por el ingeniero Abraham Vega, quien destacó que el objetivo es compartir una amplia cultura de ejercicios y hábitos físicos, emocionales y mentales para alcanzar máximos potenciales humanos en todas las esferas de la vida.
La sesión incluyó ejercicios, estiramientos de relajación y meditación, permitiendo sentir cada parte del cuerpo externa e interna en busca de su conexión con el universo, mediante movimientos con las manos y los brazos que propician una profunda conciencia corporal, y cuidando la respiración. Para el cierre, se abordaron aspectos teóricos y del enfoque basado en lograr la armonía entre el pensamiento, las emociones y el cuerpo, así como una explicación sobre el significado y la pronunciación correcta de las palabras ZhìNéng QìGðng.
La esencia de Vida ZhìNéng QìGðng reside en la construcción de comunidad y en proporcionar el acompañamiento y los espacios necesarios para que todos integren este conocimiento y su sabiduría de manera profunda, con el propósito de lograr cambios significativos tanto a nivel personal como colectivo. En palabras del instructor, ZhìNéng QìGðng representa una forma de vida en la que la alegría, la salud, la paz y la libertad se conviertan en una realidad palpable.
En el marco de las acciones de promoción de la salud, la Secretaría de Apoyo a la Docencia y la Copadi hacen una cordial invitación a la comunidad de la Facultad de Ingeniería para que se integren a este grupo de práctica. Las inscripciones están abiertas a través del formulario https://bit.ly/495qlnk