Un grupo de académicos de la UNAM, de las divisiones de ingenierías Civil y Geomática, y en Ciencias de la Tierra (DICT) de la Facultad de Ingeniería (FI), así como del Instituto de Ingeniería, participaron en el primer Simposio Internacional de Depósitos de Jales, organizado por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica, del 13 al 15 de marzo, en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua.
El objetivo del simposio fue difundir el estado del arte y las mejores prácticas sobre la planeación, diseño, construcción y operación de los depósitos de jales en sus diferentes etapas de su ciclo de vida, con un enfoque especial en el análisis y gestión de riesgos, por lo cual contó con la participación de reconocidos especialistas de nivel internacional.
Los académicos de la Facultad y del Instituto de Ingeniería tuvieron una reunión con la doctora Priscila Nelson, directora del Tailings Center, en el que participan la Colorado School of Mines, Colorado State University y la University of Arizona. La funcionaria compartió su experiencia en el área de los desechos mineros y les propuso iniciar esfuerzos colaborativos para realizar estudios conjuntos y desarrollo de proyectos entre las distintas universidades involucradas.
En el área de exposición del Simposio, gracias al apoyo de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica, la DICT participó con un stand para buscar la vinculación con empresas, universidades y consultores asistentes, promover la movilidad de estudiantes y difundir los trabajos y programas educativos ofertados por la facultad.