Facebook
Gaceta digital FI Ingenieria en Marcha
Comunicafi TVIngenieria comunicafi_unam
Vida Académica
2024-05-07
Ingeniería Mecánica en la FI-UNAM
Estudiantes reciben orientación sobre el futuro profesional e importancia mundial de la Ingeniería Mecánica.
Por: M. Ed. Aurelio Pérez-Gómez
Fotografía: Eduardo Martínez Cuautle
Comunicafi
Maestro Antonio Zepeda Sánchez

En torno a la disciplina clave en el mundo actual, que abarca una amplia gama de industrias y campos de aplicación diseño y construcción de maquinaria, equipos y sistemas energéticos versó la conferencia Estado actual y oportunidades de la carrera de Ingeniería Mecánica del maestro Antonio Zepeda Sánchez, organizada por la Secretaría de Apoyo a la Docencia, a través de la Coordinación de Programas de Atención Diferenciada para Alumnos (Copadi), en el marco del Programa Institucional de Tutoría, el pasado 7 de mayo en el auditorio Sotero Prieto.

El ponente dio una visión panorámica del campo laboral de la Ingeniería Mecánica y profundizó tanto en su impacto significativo en industrias clave para el desarrollo económico y tecnológico, como en el desempeño de sus profesionales en el diseño, la fabricación y el mantenimiento de sistemas y equipos en sectores del transporte, las industrias automotriz y petrolera, y la energía eléctrica, entre otros. A la par, resaltó la versatilidad de los roles que pueden ocupar, desde ingenieros de planta y supervisores hasta consultores e investigadores, enfatizando en la diversidad de oportunidades profesionales disponibles para los egresados.

El maestro Zepeda Sánchez también se refirió a los avances tecnológicos que están transformando rápidamente este campo, ya que incorpora la digitalización y con ello revoluciona los procesos de diseño y fabricación; la inteligencia artificial, al optimizar la operación de sistemas mecánicos, y las energías renovables, que cambian la forma en que se concibe y se implementa esta disciplina, lo cual permite preparar a sus egresados para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en un mundo en constante cambio tecnológico.

En su intervención, el ingeniero Genaro Muñoz Hernández, responsable del Programa Institucional de Tutoría, señaló que el objetivo principal de la conferencia fue difundir la relevancia de la Ingeniería Mecánica y motivar al alumnado a interesarse en ésta, mediante información y orientación sobre su futuro profesional y oportunidades que ofrece para el desarrollo del país. "Este evento prueba el compromiso de la institución con el desarrollo y formación de sus estudiantes para convertirse en profesionales capacitados e informados que contribuyan a la innovación y sostenibilidad de la sociedad", concluyó.