Facebook
Gaceta digital FI Ingenieria en Marcha
Comunicafi TVIngenieria comunicafi_unam
Vida Académica
2024-05-13
Ingeniería integra comités académicos
Se formalizan comités académicos de la Facultad de Ingeniería: 15 de carrera y dos transversales.
Por: Jorge Contreras Martínez
Fotografía: Antón Barbosa Castañeda
Comunicafi
Detalle de la ceremonia

Con la firme intención de consolidar planes y programas de estudio flexibles, funcionales y compatibles con las tendencias actuales de los campos de la ingeniería, el pasado 13 de mayo, en el auditorio Javier Barros Sierra, los doctores José Antonio Hernández Espriú, director de la Facultad de Ingeniería, y Leopoldo Adrián González González, secretario General, y la maestra Guadalupe Dalia García Gálvez, coordinadora académica del proyecto 1A: Transformación de los planes y programas de estudio, presidieron la ceremonia de integración de los comités académicos de la Facultad de Ingeniería .

El doctor Hernández Espriú agradeció al cuerpo docente que participará en los comités por su compromiso con la educación y por su experiencia profesional, fundamentales para conducir las acciones de uno de los proyectos prioritarios del Plan de desarrollo 2023-2027. "Se trata de una transformación necesaria, ya que los planes y programas de estudio son rígidos, están desactualizados, tienen poco margen de maniobra y han sido rebasados por la industria", enfatizó.

Asimismo, invitó a establecer foros con el sector productivo que permitan identificar las habilidades, aptitudes y los conocimientos de los egresados para resolver los grandes problemas del país, cada vez más complejos y multidisciplinarios. "Nos ha faltado escuchar a los empleadores, quienes podrán indicarnos hacia dónde dirigirnos", dijo. Se trata, agregó, de un análisis detallado sobre cada una de las profesiones, comparándolas en el ámbito nacional e internacional. Por eso, conminó a las y los integrantes de los comités a trabajar codo a codo con profesorado de asignatura y de tiempo completo, egresados y titulares de las divisiones para definir estrategias en la siguiente etapa de modificación.

Los quince comités de carrera que se formalizaron fueron los correspondientes a las ingenierías Geofísica, Geológica, en Minas y Metalurgia, Petrolera, Ambiental, Civil, Geomática, en Computación, Eléctrica-Electrónica, en Telecomunicaciones, Industrial, en Sistemas Biomédicos, Mecánica, Mecatrónica y Aeroespacial, además de los dos transversales en las áreas de Ciencias Sociales y Humanidades y en Ciencias Básicas. Las jefas y los jefes de división de la FI recibieron, por área, los diplomas de reconocimiento de este trabajo colegiado.