Bajo la premisa de alcanzar un ideal donde el amor y el respeto no conozcan barreras ni prejuicios, la comunidad de la Facultad de Ingeniería se unió a la Jornada de las Diversidades, organizada por el colectivo DiFIdencia Arcoíris, la Unidad Integral de Género (UIG-FI) y la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM en el marco del 17 de mayo-Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
Para visibilizar y promover la inclusión de la comunidad género diversa en la FI, hubo una gama de actividades en las que colaboraron colectivos y organizaciones afines —editorial Aquelarre de Tinta y Revolución Iridiscente, proyecto de acompañamiento psicológico especializado en perspectiva de género y diversidad sexual— y un ambiente de empatía y espíritu de aceptación.
Ingeniería se pintó a lo largo de la tarde con colores de la diversidad: sobre una mesa, la bandera LGBTQ+ ganaba vida con bordados de orgullo y amor, reflejo de la multiplicidad humana y la celebración de la libertad de ser uno mismo, mientras en los stands, el alumnado participaba en juegos de mesa y dinámicas en pro de la concientización, y también acudía a la brigada de salud en la que se aplicaron vacunas y pruebas de detección de VIH y Hepatitis C, al conversatorio para celebrar la visibilidad lésbica, a la charla Del Closet al Arcoíris en la que miembros de la comunidad trans compartieron vivencias personales y los retos a los que se han enfrentado en su lucha por la aceptación, así como al concierto Musicalizando los términos LGBTQ+ a cargo de la agrupación Jelly Demonz.
Para Braulio César Chavarría Soto, presidente de DiFIdencia y alumno de noveno semestre de Ingeniería Civil, visibilizar a todas las disidencias LGBT en un espacio masculinizado como la FI simboliza un grito de presencia y respaldo. "Queremos que las nuevas generaciones no se sientan solas, puedan expresarse y ser ellas mismas sin miedos", manifestó en medio de la emoción por la realización de este evento sin precedentes. Finalmente, la doctora Ana Carrera Aguilar, responsable de la UIG-FI, resaltó que esta primera Jornada de las Diversidades permite dar voz a una comunidad que quiere ser escuchada. "Si buscamos construir un tejido social sano en la FI y transitar a comunidades universitarias libres de violencia debemos empezar por la aceptación", expresó.