Facebook
Gaceta digital FI Ingenieria en Marcha
Comunicafi TVIngenieria comunicafi_unam
Investigación y Vinculación
2024-06-12
Howdy! entre la FI-UNAM y la TAMU
Ingeniería-UNAM y Universidad de Texas tienen un primer acercamiento para explorar colaboraciones académicas.
Por: Jorge Contreras Martínez
Fotografía: Antón Barbosa Castañeda
Comunicafi
Participación del doctor Guillermo Aguilar

Autoridades de la Facultad de Ingeniería (FI-UNAM) sostuvieron una reunión con el doctor Guillermo Aguilar, jefe del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Texas A&M (TAMU), el pasado 12 de junio en el Centro de Ingeniería Avanzada, con la intención de plantear potenciales colaboraciones entre ambas instituciones. Con un caluroso Howdy! (hola), el funcionario saludó a la comitiva de la FI presidida por la ingeniera Gabriela Alfaro Vega, coordinadora de Internacionalización; la doctora Aida Huerta Barrientos, secretaria de Posgrado e Investigación, y el doctor Fernando Velázquez Villegas, jefe de la División de Ingeniería Mecánica e Industrial.

La TAMU es la universidad más grande de Estados Unidos (rebasa los 75 mil estudiantes) y ocupa la primera posición en el ranking de Texas, la cuarta en el mundial de Ingeniería Mecánica y la octava en programas de posgrado. "Se trata de una institución de alto nivel, con instalaciones de última generación, así como excelencia en la investigación, académicos de renombre mundial, conexiones con la industria, presencia global y fomento al espíritu emprendedor", explicó el doctor Aguilar.

Uno de los propósitos de su visita a la UNAM, agregó, es difundir los programas académicos de la TAMU y las facilidades que se brindan a estudiantes y docentes para hacer movilidad e impulsar así su matrícula en el posgrado. Reconoció que, si bien existe un problema de índole cultural relacionado con la educación básica, tanto en los Estados Unidos como en nuestro país, estudiar ingeniería en la actualidad tiene grandes oportunidades en el ámbito profesional, y procedió a exponer las características de la maestría, el doctorado, los cursos y estancias de investigación de la TAMU.

Los representantes de ambas universidades acordaron mantener el diálogo para generar bases de colaboración específicas por carrera que beneficien a la comunidad docente y estudiantil de la FI-UNAM y de la TAMU. "Vamos a hacerles llegar todos los planteamientos que le interesan a la Facultad para considerar posibles convenios", dijo la ingeniera Alfaro Vega. "Estamos abiertos a una nueva reunión; estoy seguro de que mis colegas tienen la ilusión de venir, pero a mí me gustaría también que fueran a Texas a conocer las instalaciones, es algo recíproco", comentó el doctor Aguilar.