Facebook
Gaceta digital FI Ingenieria en Marcha
Comunicafi TVIngenieria comunicafi_unam
Investigación y Vinculación
2015-01-22
Servicio social de impacto comunitario
FI y ENTS capacitan a estudiantes para intervenir de manera asertiva en una comunidad.
Por: Mario Nájera Corona
Fotografía: Jorge Estrada Ortíz
Comunicafi
Grupo de Servicio Social

El Grupo de Servicio Social con Aplicación Directa a la Sociedad de la FI y el Departamento de Prácticas Escolares de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) realizaron el Taller Elementos Básicos para el Trabajo Comunitario del 19 al 23 de enero en el Centro de Ingeniería Avanzada.

El diseño del taller estuvo a cargo de los trabajadores sociales Manuel Velazco, Maribel Maldonado Pérez, Rocío Pérez Heras, Elia Rosa González, Hugo Flores y Nancy García, quienes buscaron incluir temas que capacitaran a los estudiantes en el diseño y evaluación de proyectos en función de la sociedad en la que prestarán su servicio y, de esa forma, puedan intervenir de manera asertiva en una comunidad.

A través de ejercicios, dinámicas y reflexiones, los alumnos revisaron los conceptos básicos de comunidad, las implicaciones de trabajar en grupo con un poblado específico, las técnicas y estrategias para acercarse e integrarse al mismo, los procedimientos para realizar un diagnóstico social, resolver conflictos y plantear objetivos comunes.

"Queremos que los ingenieros tengan elementos y herramientas más amplios y diversos para entender al sujeto social con quien van a colaborar; que comprendan por qué puede haber resistencia o problemas en la organización de los proyectos. Este tipo de trabajo no es una simple acción, es todo un proceso", expresó Manuel Velazco.

El maestro Gabriel Moreno Pecero, responsable del Grupo de Servicio Social con Aplicación Directa a la Sociedad, dijo que este taller permitirá a los jóvenes sensibilizarse y trabajar en equipo para proponer soluciones a las problemáticas sociales.

Asimismo, destacó que el Grupo ha sido fundamental en la formación de profesionistas comprometidos, en especial de ingenieros, y anunció que en un futuro se planea crear una secuencia de talleres complementarios. Esto permitirá expandir y fortalecer el trabajo multidisciplinario con otras entidades universitarias.