El pasado 6 de junio, en el Aula Magna, el maestro Rodrigo Takashi Sepúlveda Hirose, secretario de Servicios Académicos, la doctora Ana Paulina Gómora Figueroa, jefa de la División de Ingeniería en Ciencias de la Tierra (DICT), el doctor Fernando Samaniego Verduzco, y las maestras Isabel Domínguez Trejo (SEIG) y Berenice Anell Martínez Cabañas presidieron la renovación de las mesas directivas de las sociedades estudiantiles de la Society of Petroleum Engineers (SPE), de Ingeniería Geológica (SEIG) y de Ingeniería Petrolera (SAIP).
Society of Petroleum EngineersDora Alejandra Albañil Solís, presidenta saliente de la SPE, destacó que en 2023 el capítulo participó en el PetroBowl y la PetroCopa, y organizó la Semana del Petróleo con 18 conferencias y tres visitas técnicas, así como 56 cursos intersemestrales; además, colaboró en el recorrido para estudiantes de nuevo ingreso, en la ofrenda de Día de Muertos DICT, en diversas campañas y donaciones pro-grupos vulnerables y en actividades por el 8M. También mencionó la gestión de 45 becas de inglés y francés y el significativo crecimiento en redes sociales. Finalmente, agradeció la oportunidad de liderar el capítulo y el apoyo de su equipo.
Por su parte, Claudia Yamileth Villa Saldívar, nueva presidenta, presentó su plan para posicionar al capítulo como líder nacional e internacional en la formación de ingenieros petroleros y su visión de desarrollo académico y profesional en un ambiente colaborativo y accesible. Continuará con las actividades de la mesa saliente y planea nuevas iniciativas enfocadas en la industria, comunidad, operación y planeación, y desarrollo profesional e innovación, que incluirá el Día Internacional de la Mujer Ingeniera, el Día del Ingeniero, el 25 aniversario del Capítulo SPE y visitas técnicas.
El doctor Fernando Samaniego Verduzco, asesor académico, agradeció al capítulo por su compromiso y logros en todas sus actividades, destacando su participación en el PetroBowl en octubre pasado, que colocó al equipo auriazul en el número uno mundial, superando a universidades americanas y europeas, lo que reconoce a la FI-UNAM como líder en este campo de estudio. Felicitó al capítulo de la SPE por sus logros y les deseó mucho éxito.
Sociedad de Estudiantes de Ingeniería GeológicaAlan Daniel Morales Vázquez, presidente saliente de la SEIG, informó sobre las actividades concretadas y en las que participaron: torneo Ponche POP y la carrera del Día del Geólogo, talleres y cursos intersemestrales, IngeCrush, pláticas vocacionales en prepas y CCH, el programa Estudiante a Estudiante, el Encuentro de Ingeniería Geológica, la Feria de Agrupaciones Estudiantiles y en el recorrido de bienvenida de la generación 2024. Agregó la colaboración con la Sociedad de Metalurgia de la Facultad de Química en jornadas académicas y en el OrientaFest, y concluyó agradeciendo a su equipo y el apoyo crucial de la DICT y la FI para el éxito de todas las actividades realizadas.
Juan Esaú Cruz Rebollo, nuevo presidente de la SEIG, subrayó los objetivos de su plan de trabajo 2023-2024: soporte académico ante el rezago educativo por la pandemia, promover la sostenibilidad en la ingeniería, mejorar la comunicación interna y fortalecer lazos con universidades de México y Latinoamérica; fomentar el desarrollo estudiantil, promoviendo la ética y el compromiso comunitario en colaboración con otras agrupaciones. Destacó logros recientes como alianzas internacionales, cursos intersemestrales y participación en eventos académicos y deportivos: "Agradecemos el apoyo de la DICT para lograr con éxito estas actividades!".
La maestra Domínguez Trejo, asesora académica y coordinadora de la carrera de Ingeniería Geológica, agradeció a la SEIG por su trabajo que fomenta el amor hacia esta carrera y por las actividades extracurriculares que motivan al estudiantado a aprender y a hacer más, y reconoció la importancia de sus acciones para vincular al profesorado. "Cuentan con mi apoyo, les deseo mucho éxito".
Sociedad de Alumnos de Ingeniería PetroleraJennyfer Pedraza Martínez (vicepresidenta) presentó el informe de la SAIP destacando las colectas para un refugio canino, la asistencia a eventos de la SEFI, las actividades Conociendo la Ingeniería Petrolera (pláticas en Prepa 1 y en la FI), recorridos para estudiantes de primer ingreso, visitas al Congreso Mexicano del Petróleo y Baker Hughes, la Semana del Petróleo, conferencias y cursos intersemestrales. Además, subrayó el crecimiento en seguidores de redes sociales y agradeció el apoyo de la coordinación de Ingeniería Petrolera, de la maestra Berenice Martínez y del equipo por su compromiso.
En su turno, Cristián Daniel Vázquez Vázquez, nuevo presidente, presentó su plan de trabajo 2024-2025, enfocado en potenciar habilidades sociales, académicas y culturales mediante eventos que enriquezcan a la comunidad estudiantil y formen profesionales con calidad humana, estructurados en actividades internas (nuevas ideas dentro del capítulo), técnicas (foros, conferencias y talleres), sociales y culturales (habilidades blandas, voluntariados, orientación, deporte y conversación en inglés).
La maestra Martínez Cabañas, asesora académica y coordinadora de la carrera de Ingeniería Petrolera, agradeció a la mesa saliente por su buen trabajo y animó a los nuevos integrantes a mantener comunicación cercana con las autoridades, informar a la comunidad sobre sus actividades y fomentar la colaboración entre las sociedades de ingeniería petrolera. Para finalizar, les deseó una fructífera gestión.
La doctora Gómora Figueroa elogió el trabajo de las mesas directivas salientes y el de sus asesores académicos, y deseó éxito a los nuevos integrantes instando a mantener comunicación con el profesorado y los responsables de área de la DICT. Enfatizó en el relevante rol de la SPE en la transición energética y los alentó a adaptarse a los cambios. Aplaudió que la SEIG cuente con un equipo capacitado que representa a la facultad y la UNAM en eventos internacionales, así como sus vínculos con universidades extranjeras. Reconoció la labor de equipo de la SAIP en beneficio de la comunidad y del estudiantado.
El maestro Sepúlveda Hirose tomó protesta a las nuevas mesas directivas de la SPE, SEIG y la SAIP, comprometiéndose a respetar los estatutos de sus respectivas sociedades y la normatividad universitaria. Finalmente, les deseó éxito y agradeció la presencia de familiares y profesorado.