Facebook
Gaceta digital FI Ingenieria en Marcha
Comunicafi TVIngenieria comunicafi_unam
Investigación y Vinculación
2024-06-20
Proyecto Conectividad PC Puma
El maestro Alejandro Velázquez presentó los avances en conectividad dentro del Plan de desarrollo 2023-2027.
Por: Erick Hernández Morales
Fotografía: Eduardo Martínez Cuautle
Comunicafi
Participantes en la reunión

El pasado 20 de junio, en el Laboratorio de Inteligencia Artificial de Microsoft, el maestro Alejandro Velázquez Mena, jefe de la División de Ingeniería Eléctrica, presentó el estado actual y los avances del proyecto Conectividad PC PUMA del eje estratégico 5 (Transformación digital en la gestión y administración académica) del Plan de desarrollo 2023-2027 de la Facultad de Ingeniería, cuyo objetivo es aumentar de manera significativa los servicios de conectividad y telecomunicaciones en los edificios de la Facultad con el fin de aprovechar la tecnología en la transformación educativa.

El maestro Velázquez Mena, líder general del proyecto, detalló que el proyecto se divide en Infraestructura para la conectividad inalámbrica, que ya se ha alcanzado al cien por ciento en los conjuntos norte y sur, así como en el edificio de Posgrado. A continuación, se realiza el levantamiento de requerimientos y permisos requeridos para implementarlo en el Palacio de Minería.

En una segunda etapa del proyecto, el pasado mes de mayo se inauguraron en los edificios E y M dos quioscos PC Puma (salas de trabajo colaborativo y de servicios de préstamo de equipos de cómputo) con el fin de mejorar el aprovechamiento escolar de la comunidad estudiantil, y en los próximos meses se espera abrir dos más (edificios I y T) e implementar laboratorios móviles que los profesores pueden usar en el aula.

Otro rubro fundamental son los cursos de transformación digital dirigidos a docentes, entre los que destaca Google Educador Nivel 1, que está por empezar su segunda generación. Hasta ahora estos cursos han sido intersemestrales, sin embargo, se planea extenderlos a todo el semestre en las modalidades híbrida y presencial.

Para concluir esta reunión informativa, el maestro Velázquez Mena dijo que el aprovechamiento de los servicios tecnológicos mediante el proyecto Conectividad PC PUMA tiene un impacto transversal en las tareas sustantivas de la docencia, la difusión, y la investigación, así como en la administración, por su utilidad para los trámites y el uso de recursos virtuales en repositorios.