Facebook
Gaceta digital FI Ingenieria en Marcha
Comunicafi TVIngenieria comunicafi_unam
Investigación y Vinculación
2024-06-27
La FI se reúne con UNAM-Francia y Cisco
La Facultad de Ingeniería analiza propuestas de vinculación que permitan ampliar la internacionalización.
Por: Elizabeth Avilés Alguera
Fotografía: Eduardo Martínez Cuautle
Comunicafi
Participantes en la reunión

Con el objetivo de ampliar las oportunidades de internacionalización del alumnado, el pasado 27 se llevó a cabo una reunión de trabajo entre la Facultad de Ingeniería (FI), el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Francia y Cisco México para analizar programas y propuestas de vinculación.

Al encuentro acudieron el doctor Rodrigo Díaz Maldonado, titular de UNAM Francia del CEM; el maestro Mauricio Moreno Gutiérrez, director de Desarrollo de Cisco México, y, por parte de la FI, la ingeniera Gabriela Alfaro Vega, responsable de la Coordinación de Internacionalización, el maestro Alejandro Velázquez Mena, jefe de la División de Ingeniería Eléctrica, así como la doctora Rocío Aldeco Pérez, jefa del Departamento de Ingeniería en Computación.

Durante la reunión, se discutieron algunos puntos enmarcados en el Plan de desarrollo 2023-2027 para la actualización de los planes de estudio, entre ellos, la impartición de asignaturas en inglés y de cursos de aprendizaje colaborativo internacional en línea (COIL, por sus siglas en inglés), los cuales brindarán al estudiantado mayores oportunidades al ser "un conjunto de estrategias y metodologías pedagógicas destinadas a amplificar el impacto de la internacionalización académica mediante el intercambio virtual".

Asimismo, se destacó la importancia de la colaboración entre la FI y Cisco en la creación de espacios de aprendizaje innovadores, equipados con tecnología de punta que potencien las habilidades y conocimientos requeridos por las industrias en los contextos actuales, como el aula híbrida que se encuentra en el Departamento de Computación de la FI.

El encuentro ratificó el compromiso de la FI con la formación de estudiantes con una perspectiva global; en este sentido, la ingeniera Alfaro Vega enfatizó la intención de buscar acercamientos con todas las sedes de la UNAM y otras instituciones para explorar nuevas ideas de internacionalización en beneficio del alumnado.