El pasado 28 de junio en el auditorio Javier Barros Sierra, se realizó la ceremonia de clausura de los Cursos de Verano, organizados de manera voluntaria y gratuita por la sociedad estudiantil Cursos Intersemestrales en la Facultad de Ingeniería (CIFI). La ceremonia contó con la presencia de estudiantes, instructores y autoridades, quienes celebraron la intensa jornada educativa, que abarcó tres semanas de aprendizaje e integración en beneficio de 230 participantes.
La clausura fue presidida por los maestros Rodrigo Takashi Sepúlveda Hirose, secretario de Servicios Académicos, y Miguel Figueroa Bustos, asesor de la CIFI; la doctora Ana Beatriz Carrera Aguilar, titular de la Unidad Integral de Género; así como por coordinadores y asesores de los cursos propedéuticos de Ciencias Básicas que reconocieron al alumnado: por su perseverancia y determinación: "Cada uno de ustedes ha demostrado un increíble espíritu de superación y ganas de aprender".
Por su parte, la doctora Carrera Aguilar presentó la charla Hablemos de Género en la Facultad de Ingeniería, destacando la importancia del Protocolo de atención en casos de violencia por razones de género, el cual busca garantizar la seguridad y el bienestar dentro de la comunidad académica. Enseguida, se realizaron divertidas dinámicas, como un emocionante juego de Kahoot, para que los alumnos demostraran sus saberes, y se entregaron reconocimientos a los instructores de los cursos y a los organizadores de torneos deportivos y charlas por su destacada labor y dedicación.
El maestro Figueroa Bustos subrayó la relevancia de la transmisión del conocimiento de estudiante a estudiante de las asignaturas impartidas —Álgebra, Álgebra Lineal, Cálculo Diferencial, Geometría Analítica, Termodinámica, Ecuaciones Diferenciales, Cálculo Integral, Cálculo Vectorial y Electricidad y Magnetismo—: "Estos conocimientos son esenciales para abordar con éxito los primeros semestres de los planes de estudio de las carreras de la FI". Además del componente académico y de aprendizaje, agregó, hubo dinámicas de integración, torneos deportivos y recorridos por las instalaciones que fomentaron el compañerismo y la cohesión entre los participantes.
El maestro Figueroa Bustos agradeció a la doctora Carrera por la información del Protocolo de atención en casos de violencia por razones de género, así como la labor desinteresada de casi 40 instructores que participaron en los cursos: "Mi reconocimiento especial a aquellos que se han comprometido a continuar con este gran proyecto". De la agrupación CIFI, por su trayectoria de dieciocho años, expresó: "Han logrado consolidar un proyecto de excelencia cuyo objetivo primordial es la transmisión de conocimiento y el apoyo a sus compañeros estudiantes". Para finalizar agradeció a los integrantes del cuerpo directivo de la agrupación por su dedicación y generosidad.
El maestro Sepúlveda Hirose también se sumó al agradecimiento a todos los involucrados por su compromiso con el aprendizaje y el desarrollo: "Esto nos inspira a seguir ofreciendo programas que enriquezcan sus conocimientos y habilidades". Agregó que la ceremonia reflejó el espíritu de camaradería y el impacto positivo de los cursos en la comunidad estudiantil. Con satisfacción y orgullo, concluyó el evento reafirmando el compromiso de la FI con la educación de calidad y el apoyo constante a los estudiantes. Tras la toma de fotos grupales, concluyó: "La Facultad sigue trabajando arduamente para preparar a los estudiantes para los retos académicos y profesionales que les esperan, asegurando que cuenten con las herramientas y el respaldo necesario para alcanzar sus metas y contribuir al desarrollo de la sociedad".