El pasado 1 de agosto, la Facultad de Ingeniería (FI) celebró el Siemens Day, iniciando así una nueva etapa de colaboración entre la empresa líder en tecnología y la institución educativa. El objetivo de este primer evento, realizado en el Aula Magna, fue presentar los productos de Siemens Digital Industries Software a docentes de las divisiones de ingenierías Eléctrica (DIE), Mecánica e Industrial (DIMEI) y en Ciencias de la Tierra (DICT) y explorar cómo pueden ser incorporados eficazmente en la enseñanza de las distintas asignaturas.
El maestro Joaquín Amaro Cisneros, líder de Alianzas Académicas y Estratégicas, resaltó que, con una historia de 177 años a nivel mundial, Siemens juega un papel fundamental en el desarrollo de soluciones tecnológicas de vanguardia y en la transformación del futuro de las ciudades y la movilidad mediante proyectos innovadores, como la emblemática iluminación del Paseo de la Reforma en la Ciudad de México.
Por su parte, Michelle García Iracheta, de Alianzas Académicas y responsable de la vinculación directa con los académicos de la FI, refrendó el compromiso de empoderar a las nuevas generaciones, y cerrar la brecha entre el dominio de herramientas tecnológicas requeridas por la industria y el porcentaje de egresados (81, según cifras de la empresa) que reducen sus oportunidades laborales al no saber emplearlas, mediante acceso y capacitación de software industrial, utilizado por gigantes como General Motors, y certificaciones que validen sus competencias.
Durante el encuentro, el maestro José de Jesús Huezo Casillas, coordinador de Vinculación Productiva y Social, apuntó la importancia de que el profesorado de la DIE, la DIMEI y la DICT contribuya en la identificación de áreas de oportunidad para la aplicación del software y, de esta manera, adaptar el convenio colaborativo a las necesidades específicas de cada campo.
Como parte de la jornada, el maestro Juan Carlos Casis, director de Portafolio de Desarrollo, y el ingeniero Bruno Cervantes, de Business Consultant, impartieron dos conferencias sobre el concepto de hilos digitales y los retos de las empresas para integrar sistemas que proporcionen visibilidad completa del ciclo del producto, y presentaron Siemens NX como una solución robusta que permite una productividad basada en un modelo multifacético.