Facebook
Gaceta digital FI Ingenieria en Marcha
Comunicafi TVIngenieria comunicafi_unam
Investigación y Vinculación
2024-09-04
Nuevo coordinador de Investigación
El doctor Javier Gómez Castellanos tomó posesión del cargo, en sustitución del maestro Osvaldo Ruiz Cervantes.
Por: Diana Baca Sánchez
Fotografía: Eduardo Martínez Cuautle
Comunicafi
Entrega de su nuevo nombramiento al doctor Javier Gómez Castellanos

El doctor Javier Gómez Castellanos asumió la titularidad de la Coordinación de Investigación en la Secretaría de Posgrado e Investigación de la Facultad de Ingeniería (SPI), en sustitución del maestro Osvaldo Ruiz Cervantes, en una ceremonia encabezada por el doctor José Antonio Hernández Espriú, director de la Facultad de Ingeniería, a la que también asistieron los doctores Leopoldo González González, secretario General de la FI, y Aida Huerta Barrientos, secretaria de la SPI, el pasado 4 de septiembre en el auditorio Raúl J. Marsal.

La doctora Huerta explicó que la SPI participa en los proyectos institucionales del Plan de desarrollo 2023-2027: 4A reordenamiento y fomento a la investigación y el desarrollo tecnológico, y 4B grupos multidisciplinarios interdivisionales, cuyas acciones prioritarias, abundó, son: la instalación de un comité externo en materia de investigación; nombrar un consejo editorial para la Revista Ingeniería, Investigación y Tecnología; la impartición de cursos cortos sobre cómo hacer y reportar investigación; poner a disposición de las y los investigadores herramientas de inteligencia artificial y gestores académicos; implementar un sistema de integración de plataformas para visualizar la producción académica; definir lineamientos generales de investigación de la FI; fomentar la participación a los Premios a la Innovación y el Desarrollo Tecnológico, auspiciados por la Sociedad de Exalumnos de la Facultad de Ingeniería; el seguimiento a procesos del Sistema Nacional de Investigadores (SNII); la recepción de solicitudes de estancias posdoctorales y el fomento al desarrollo tecnológico y patentes.

Durante su discurso, el maestro Ruiz agradeció al Director y a la titular de la SPI, así como al resto de colaboradores que le brindaron ayuda mientras estuvo al frente de la coordinación. Mencionó que su formación como ingeniero le ha hecho aceptar el cambio como una constante y le ha permitido adaptarse y crecer en un mundo en continua evolución. Dando la bienvenida a su sucesor, confió en que el nuevo nombramiento coadyuvará al desarrollo de la Facultad.

En su turno, el doctor Gómez expresó su agradecimiento por la cálida bienvenida y anunció que en los próximos días va a centrar sus esfuerzos en conocer a la comunidad, sus laboratorios y el grupo de trabajo que conforma el eje 4C para la incorporación de jóvenes investigadores. Aseguró que se encuentra en disposición para colaborar e invitó a las y los académicos a acercarse a su oficina para agendar una cita de trabajo.

Cabe mencionar que el doctor Javier Gómez Castellanos es profesor del departamento de ingeniería en Telecomunicaciones y pertenece al SNII desde 2004. Realizó estudios de maestría y doctorado en la Universidad de Columbia, Nueva York. Ha sido coordinador del programa de posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación y de proyectos de investigación a nivel Conahcyt y PAPIIT.

Enseguida, el Director nombró formalmente al doctor Gómez como coordinador de Investigación y aseveró que su currículo respalda sus capacidades para desempeñarse en el puesto. Además, mostró su gratitud a la audiencia presente por su interés en el cumplimiento de las acciones derivadas del Plan de desarrollo. Enfatizó que la forma de trabajo es colaborativa y ratificó su apoyo para las y los docentes que deseen migrar al campo de la investigación. Asimismo, destacó la implementación del boletín estratégico Notas de Investigación en Ingeniería, así como el cambio en la Revista Ingeniería, Investigación y Tecnología, que formará parte de la Coordinación de Investigación con un nuevo comité editorial, acciones encaminadas a la futura transformación de la ahora coordinación en una secretaría.