El pasado 5 de septiembre en el Centro de Ingeniería Avanzada, se llevó a cabo una reunión presidida por el doctor José Antonio Hernández Espriú, director de la Facultad de Ingeniería (FI), y el maestro José Manuel Bahamonde Peláez, presidente de la Sociedad de Exalumnos (SEFI), para la firma de los convenios con la Unidad de Vinculación de Ingeniería (UVI) y con la División de Ingeniería Mecánica e Industrial (DIMEI), a fin de fortalecer el desarrollo del alumnado y atraer ingresos, consolidando así la posición de la Facultad como una de las principales instituciones de ingeniería en el país.
El ingeniero Luis Rafael Jiménez Ugalde resaltó que la UVI surgió como un proyecto de enlace entre las empresas y la FI, el cual culminó en 2018 en una entidad destinada a generar recursos exclusivamente para la Facultad impulsando una serie de iniciativas, entre éstas con el sector energético para la División de Ingeniería en Ciencias de la Tierra. Para fortalecer su legitimidad y vínculo con su alma mater, explicó, la firma de este convenio consolida oficialmente la relación, permitiendo la realización de actividades académicas, de investigación, eventos científicos y otras modalidades de educación continua. "Se pretende realizar proyectos de colaboración en laboratorios, ofrecer asesorías en áreas de interés común y fomentar la formación de talento joven vinculándolos a iniciativas relevantes en el ámbito empresarial", precisó el ingeniero Ugalde.
En su intervención, el ingeniero Santoyo Reyes agregó que este convenio UVI-FI permitirá una formalización de acuerdos comerciales, facilitando las contrataciones con entidades productivas y las colaboraciones con instituciones de la UNAM, así como acelerar el trabajo entre el sector productivo y académico, particularmente en el sector energético. Invitó a la comunidad a reforzar su apoyo para esta nueva etapa con ingresos adicionales y agradeció al ingeniero Jiménez Ugalde y al doctor Hernández Espriú por su esfuerzo en el desarrollo de la UVI.
Convenio SEFI-DIMEICon el objetivo de fortalecer las habilidades lingüísticas técnicas del alumnado, el doctor Adrián Espinosa Bautista, tesorero de la SEFI, y el doctor Fernando Velázquez Villegas, jefe de la DIMEI, con el respaldo del doctor Hernández Espriú, impulsan implementar un Diplomado de Inglés Técnico, que ofrecerá una nueva opción para la titulación y contribuirá a atraer ingresos para la FI. "Estudiantes de diferentes ingenierías se beneficiarán de un curso con enfoque de aprendizaje basado en tareas, método que facilitará la práctica del inglés técnico y la redacción de documentos, contribuyendo a la formación integral y mejorando su preparación para el mercado laboral", puntualizó el doctor Espinosa.
En su turno, el doctor Hernández Espriú destacó logros recientes de la FI y la SEFI como la incorporación de Juan Alberto Casillas Ruppert al Patronato Universitario, los nombramientos de Víctor Rodríguez Padilla (Pemex) y Javier Gómez Castellanos (coordinador de Investigación SPeI-FI) y la participación en la bienvenida a la Generación 2025, que incluyó a aproximadamente 2 600 estudiantes, de los cuales dos obtuvieron el puntaje perfecto en el examen de selección de la UNAM. Informó que Ingeniería en Telecomunicaciones es ya de ingreso directo, y sobre la firma de un convenio con la Comisión Nacional del Agua y la inclusión del doctor Jesús Savage en el Comité Ejecutivo de la Federación Mundial de la RoboCup. Anunció que la Facultad y la SEFI lanzarán una campaña de mensajes positivos en el videowall (entrada principal, conjunto norte), en redes sociales y correos, por lo que les invitó a participar enviando su fotografía, cargo y una frase inspiradora de su experiencia en la FI y su quehacer profesional. El objetivo es destacar a egresados exitosos para fomentar un sentido de pertenencia y aspiración, fortalecer la identidad de la FI y promover una cultura de equidad y positividad.
Tras apoyar esta iniciativa del doctor Hernández Espriú, el maestro Bahamonde Peláez rindió su informe de actividades, destacando la participación de la SEFI en el evento de la Asociación de Cohetes de la FI en Querétaro, en la firma del convenio Premio de Innovación e Investigación de nivel maestría para expandirlo a la licenciatura, en la toma de protesta de la nueva coordinación de la Asamblea de Generaciones y en la celebración del Día del Ingeniero, entre otras. Externó su satisfacción por la exitosa temporada de verano de la Orquesta Sinfónica de Minería y la realización de un foro de vinculación con los sectores aeroespacial y de electromovilidad en la ENES Juriquilla.