Facebook
Gaceta digital FI Ingenieria en Marcha
Comunicafi TVIngenieria comunicafi_unam
Investigación y Vinculación
2024-09-05
Power & Energy Society Day 2024 en la FI
La agrupación estudiantil IEEE-PES celebró su aniversario con la temática Innovación en Movilidad Eléctrica.
Por: Por M. Ed. Aurelio Pérez-Gómez
Fotografía: Eduardo Martínez Cuautle
Comunicafi
Maestra Shirley Wagner

El Capítulo Estudiantil IEEE-PES (Power & Energy Society) de la Facultad de Ingeniería (FI-UNAM) llevó a cabo el PES Day 2024 el 5 de septiembre en el Auditorio Raúl J. Marsal, conmemorando su aniversario bajo el tema Empoderar la innovación en movilidad eléctrica. El objetivo del evento fue destacar el potencial de esta tecnología en la construcción de un futuro más sostenible y resiliente, y abordó tres ejes principales: el fomento del transporte sostenible, enfocado en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la mejora de la calidad del aire y la promoción de alternativas limpias y eficientes; la evolución de la infraestructura con redes inteligentes y sistemas de almacenamiento de energía; y la innovación tecnológica en vehículos eléctricos, resaltando la eficiencia de las baterías, la autonomía y la integración de funciones inteligentes para optimizar su desempeño.

El evento contó con la participación de expertos en la materia, quienes impartieron ponencias sobre distintos aspectos de la electromovilidad. Entre los expositores estuvieron la maestra Shirley Wagner (Entendiendo el futuro de la regulación y el financiamiento de la electromovilidad en México), el maestro Germán Carmona Paredes (Evolución tecnológica y eficiencia energética de la electromovilidad), el ingeniero Jorge Velázquez (Infraestructura eléctrica en patios de carga), el doctor Mario Arrieta Paternina (Regulación de tensión en redes de distribución mediante cargadores de vehículos eléctricos y mediciones inteligentes), la maestra María José Macario Vizuet, el ingeniero Rodolfo Soto Carrasco y la ingeniera Úrsula Pérez Ama (Impacto de la electromovilidad en las redes eléctricas).

El principal objetivo del PES Day fue despertar el interés en la movilidad eléctrica entre la comunidad estudiantil de la FI-UNAM, al mismo tiempo que se concientizó sobre la importancia global de esta tecnología y su impacto en México. La movilidad eléctrica es un pilar crucial para la transición hacia sistemas de transporte más sostenibles, desde automóviles eléctricos hasta sistemas de transporte masivo, como trolebuses y vehículos articulados, que ya forman parte del paisaje urbano. Además, abarca el uso de vehículos propulsados por motores eléctricos alimentados por baterías recargables o celdas de combustible de hidrógeno.

La electromovilidad ofrece una alternativa más sostenible frente a los combustibles fósiles, como la gasolina o el diésel, ayudando a reducir las emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero. Finalmente, en entrevista, el doctor Arrieta Paternina, asesor del capítulo PES, destacó la importancia de involucrar a la comunidad estudiantil y docente en estos temas, ya que el futuro de la electromovilidad impactará significativamente no solo a la sociedad, sino también a la infraestructura energética del país.