Facebook
Gaceta digital FI Ingenieria en Marcha
Comunicafi TVIngenieria comunicafi_unam
Investigación y Vinculación
2024-09-13
La DICyG distingue la excelencia académica
La División de Ingenierías Civil y Geomática rinde homenaje a docentes por su destacada trayectoria.
Por: M. Ed. Aurelio Pérez-Gómez
Fotografía: Antón Barbosa Castañeda
Comunicafi
Reconocimiento a los 40 años de trayectoria académica del ingeniero Raymundo Arvizu Díaz

En el marco del XXII Ciclo de Conferencias de la División de Ingeniería Civil y Geomática (DICyG) de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, se llevaron a cabo emotivos homenajes a varios profesores cuya trayectoria ha dejado una huella imborrable en la institución. Estos eventos, transmitidos en vivo desde el auditorio Javier Barros Sierra, fueron un espacio para resaltar la dedicación y el esfuerzo de quienes, durante décadas, formaron a generaciones de ingenieros, y para discutir los avances en la inteligencia artificial aplicada a las ingenierías civil, geomática y ambiental.

El primer homenajeado fue el ingeniero Raymundo Arvizu Díaz, académico del Departamento de Fotogrametría con 29 años de trayectoria en la UNAM, cuya labor ha sido fundamental para el desarrollo de técnicas avanzadas en la captura y análisis de datos espaciales y lo colocan como una figura clave en la enseñanza de la fotogrametría.

El segundo homenaje fue para el ingeniero Bartolo Lara Andrade, docente del Departamento de Geodesia y Cartografía. Aunque no pudo asistir por motivos de salud, sus familiares, amigos y colegas acudieron en su nombre para recibir el homenaje a su vasta experiencia, sus asesorías, su enseñanza de la geodesia en la UNAM, la formación de nuevos ingenieros y el impulso de proyectos.

Por dedicación y participación en el desarrollo de programas educativos, también recibió el distinguido ingeniero Ernesto René Mendoza Sánchez, profesor del Departamento de Construcción, con 46 años de docencia, de licenciatura y maestría. Su nombre está asociado a importantes publicaciones y su influencia ha sido decisiva en el campo de la construcción.

De la misma manera, el ingeniero Miguel Ángel Guzmán Escudero, académico del Departamento de Estructuras, recibió un tributo por 43 años en la UNAM; su rigurosidad académica y su conocimiento profundo en diseño estructural de acero lo han convertido en un referente entre estudiantes y pares.

El ingeniero Alfonso Morales García, docente del Departamento de Ingeniería Hidráulica, por su trabajo en sistemas de bombeo que ha fortalecido el campo de la hidráulica en la Facultad, fue otro de los homenajeados junto con el doctor Roberto Magaña del Toro, académico del Departamento de Geotecnia, cuyas investigaciones en geometría fractal y dinámica de suelos arcillosos y su trayectoria de 48 años en la UNAM lo han posicionado como una figura de renombre en su área.

Asimismo, el ingeniero Enrique Barranco Vite, profesor del Departamento de Sanitaria y Ambiental, fue distinguido por 52 años de trayectoria académica, también se reconoció su rol crucial en la Unidad de Servicios de Cómputo Académico y por ser referente en la enseñanza de la ingeniería; el maestro Sergio Zúñiga Barrera, académico del Departamento de Ingeniería de Sistemas, Planeación y Transporte, por sus 63 años de experiencia docente, en los que formó a profesionales y fue autor de libros fundamentales para la formación en su campo.

Finalmente, durante la clausura del Ciclo DICyG, se honró al doctor Víctor Manuel Ramos González, docente del Departamento de Topografía, reconocimientos, un académico con una destacada trayectoria en redes y telecomunicaciones, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, quien ha dejado un importante legado a través de sus publicaciones y contribuciones en el área.

Este ciclo de homenajes reafirmó el compromiso de la Facultad de Ingeniería con la formación de excelencia, elogiando a quienes han dedicado su vida a educar y guiar a futuras generaciones de ingenieros.