El pasado 7 de octubre en el auditorio Sotero Prieto, la Facultad de Ingeniería (FI-UNAM) inauguró la Semana Ford, una jornada para conocer las tendencias, los retos y oportunidades de la industria automotriz, y facilitar la vinculación del alumnado con expertos y representantes de la empresa. Presidieron el acto Linda Alberto, gerente de Atracción de Talento de Ford México; el doctor Fernando Velázquez Villegas, jefe de la División de Ingeniería Mecánica e Industrial (DIMEI), así como titulares de departamentos, la maestra Hilda Reyna Solís Vivanco (Ingeniería Industrial) y los maestros Antonio Zepeda Sánchez (Ingeniería Mecánica), y Ulises Martín Peñuelas Rivas (coordinación de Ingeniería Mecatrónica).
Los docentes de la FI-UNAM destacaron la suma de esfuerzos de Ford, referente mundial en la industria automotriz, y la UNAM, la institución educativa más grande de Latinoamérica, para llevar a cabo este evento en beneficio del alumnado, por lo que le invitaron a participar en las conferencias y talleres que, en esta tercera edición, incluye dinámicas para las ingenierías Industrial, Eléctrica-electrónica y Mecatrónica. Por su parte, Linda Alberto agradeció la oportunidad de presentarse en la FI-UNAM y compartir el día a día de la empresa, su cultura, movilidad y valores. "Es un evento dedicado a ustedes, aprovechen las pláticas para impulsar su creatividad".
Previo a la declaratoria inaugural, el doctor Velázquez Villegas se congratuló por la amplia oferta de esta edición de la Semana Ford que, si bien considera temáticas para carreras específicas, será de utilidad para todas las ingenierías, aseguró. "En la vida profesional se trabaja de manera multidisciplinaria y este acercamiento a lo que se van a enfrentar, les ayudará como experiencia". Agradeció los esfuerzos por concretar esta jornada que refuerza el vínculo academia-industria. Para la facultad, agregó, es fundamental que su comunidad estudiantil tenga contacto directo con las empresas, y así, mantener el liderazgo educativo en el país.
Diversidad, equidad e inclusiónEn la primera ponencia de la Semana, la licenciada María Fernanda Rojas subrayó los valores de diversidad, equidad e inclusión (DEI) que se fomentan día a día en Ford con la intención de generar reflexiones en torno al papel de cada persona en una empresa y construir espacios laborales seguros e inclusivos. Dirigió varias dinámicas, reforzadas con videos, para demostrar que cada individuo tiene gustos y preferencias particulares, y compartió consejos para romper con sesgos inconscientes y prejuicios: hacer que los demás se sientan valorados, ser empáticos, fomentar la educación y escuchar la diversidad de opiniones. "DEI para Ford es entender que la diversidad es una realidad, que la equidad es la resolución de problemas y que la inclusión necesita acciones".
Uno de los aspectos prioritarios para la empresa automotriz es promover el poder ser, reconociendo a todas y todos. "Ford es un gran ecosistema en el que cada individuo se siente parte de él, comprendiendo que, en la diversidad, hay unión. Al final, lo único que va a brillar es el talento de cada una y uno", finalizó.