La comunidad de la Facultad de Ingeniería se solidarizó con las familias de los estados de Guerrero y Oaxaca afectadas por el huracán John mediante el envío de ayuda en especie recolectada en el centro de acopio de la Secretaría de Servicios Académicos, a cargo del maestro Rodrigo Takashi Sepúlveda Hirose, que operó del 27 de septiembre al 11 de octubre.
Los víveres se almacenaron en las salas PC Puma del conjunto norte, facilitadas por el maestro Alejandro Velázquez Mena, jefe de la División de Ingeniería Eléctrica, y posteriormente fueron llevados al centro de acopio "Comunidad UNAM Solidaria", que operó en el estacionamiento 8 del Estadio Olímpico Universitario, para su distribución.
El director General de Atención a la Comunidad-UNAM, Joaquín Narro Lobo, detalló que se alcanzaron 180 toneladas de ayuda, 175 acopiadas por la comunidad universitaria y la sociedad civil, y cinco por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.
Los alimentos enlatados, productos de higiene y limpieza, herramientas, medicamentos y material de curación, accesorios para bebé, agua embotellada, garrafones y bebidas rehidratantes, así como artículos para la recuperación de los sitios afectados llegaron a su destino a través de tres caravanas: la primera con 40 toneladas (4 de octubre), la segunda con 60 toneladas portadas en tres camiones escoltados por la Guardia Nacional en su trayecto a Chilpancingo donde la Universidad Autónoma de Guerrero recibió esta ayuda para distribuirla, y la tercera con 80 toneladas (16 de octubre).
El reparto se realizó en las diversas instalaciones de esta institución educativa, las cuales se habilitaron como refugios y centros de alimentación para la población en general. A diferencia de Otis, que afectó principalmente la zona de Acapulco, las inundaciones provocadas por el huracán John impactaron a numerosas comunidades de la montaña y aledañas al puerto.