Facebook
Gaceta digital FI Ingenieria en Marcha
Comunicafi TVIngenieria comunicafi_unam
Cultura y deportes
2024-11-21
La FI celebra concierto de fin de año
El Coro Cantus Ingenii unió tradición y talento.
Por: M. Ed. Aurelio Pérez-Gómez
Fotografía: Héctor Pineda
Comunicafi
Alegre actuación del Coro Cantus Ingenii

La fresca tarde del pasado 21 de noviembre en la explanada del Centro de Ingeniería Avanzada fue el escenario del concierto de fin de año a cargo del Coro Cantus Ingenii de la Facultad de Ingeniería, organizado por las divisiones de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSyH) e Ingeniería Mecánica e Industrial (DIMEI). La agrupación estudiantil, dirigida por el maestro Fernando Menéndez, se acompañó en el teclado por el maestro David Pérez para combinar solemnidad y festividad en un recital al que asistieron estudiantes, académicos y administrativos, fortaleciendo así el sentido de pertenencia.

El concierto inició con Salve Regina, un canto gregoriano que emanó una atmósfera de espiritualidad y serenidad, seguido de Oh Fortuna (Carmina Burana de Carl Orff), que resonó con vibrante intensidad en la explanada, impresionando a los asistentes por la fuerza y precisión de la interpretación, y de Va, pensiero, el coro de los esclavos hebreos de la ópera Nabucco de Giuseppe Verdi, que aportó un matiz de introspección y esperanza. Las armonías impecables de las voces y del teclado evocaron sentimientos de añoranza con notable sensibilidad. A continuación, cantaron un popurrí de villancicos tradicionales —Blanca Navidad, Los Reyes Magos, Campana sobre campana y Pedir posada—, piezas que fomentaron un ambiente de alegría compartida. El maestro David Pérez complementó cada pieza con arreglos plenos de sensibilidad artística y dominio técnico, fundamentales para el éxito de una ejecución impecable.

Al concluir, el maestro Fernando Menéndez hizo una invitación abierta para integrarse al Coro Cantus Ingenii, subrayando que este espacio no solo fomenta la excelencia musical, sino también la creación de comunidad e inclusión en la Facultad de Ingeniería. A la par, informó que el coro adopta este nombre latino «Cantus Ingenii, canto del ingenio», a partir de este concierto como símbolo de la unión entre creatividad artística y disciplina técnica, cualidades que definen a la Facultad.

A lo largo de su trayectoria, el coro ha sido un pilar en la vida cultural universitaria con un repertorio que abarca desde música sacra hasta piezas contemporáneas, siempre con un enfoque en la diversidad y la excelencia. El público expresó su admiración por la calidad, emotividad y precisión de las interpretaciones. La selección del programa cumplió con creces las expectativas, cerrando el ciclo académico con un recordatorio del poder transformador de la música, capaz de unir disciplinas, inspirar emociones y fortalecer la identidad colectiva de nuestra comunidad académica.