Facebook
Gaceta digital FI Ingenieria en Marcha
Comunicafi TVIngenieria comunicafi_unam
Investigación y Vinculación
2025-02-10
FI-UNAM asiste a jornadas de orientación
Ingeniería fortalece presencia en las preparatorias de la UNAM en favor de una elección vocacional informada.
Por: Colaboración DICT
Fotografía: Cortesía
Comunicafi
Representantes de la FI en las visitas a las preparatorias

En un esfuerzo por acercar a estudiantes de bachillerato a las carreras que ofrece la Facultad de Ingeniería (FI-UNAM), durante el mes de enero, la doctora Elizabeth Fonseca Chávez, coordinadora de Ingeniería en Telecomunicaciones, organizó visitas a los planteles 4, 5, 6 y 7 de la Escuela Nacional Preparatoria para ofrecer pláticas informativas en las que participaron las y los docentes de la FI: las y los maestros Christian Hernández Santiago, Mario Alfredo Ibarra Carrillo, Socorro Guevara Rodríguez, Mario Alberto Hernández Flores, Luis Francisco García Jiménez, Mónica López Coyote y Daniel Martínez, así como las y los doctores Juan Ramón Rodríguez Rodríguez, Azucena Escobedo Izquierdo, José María Matías Maruri, Sergiy Khotyaintsev, Miguel Moctezuma Flores y Mayumy Amparo Cabrera Ramírez.

El objetivo planteado por el profesorado-FI fue proporcionar información de primera mano sobre las carreras que imparten las divisiones de Ingeniería Eléctrica y la de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, sus planes de estudio y las oportunidades profesionales que se abren para los egresados. Las asesorías sobre las asignaturas fundamentales de cada carrera fueron una de las actividades más valoradas. "Es primordial que el estudiantado de preparatoria comprenda cómo se desarrolla el contenido académico en nuestras carreras, no sólo desde un enfoque teórico, sino también desde una perspectiva práctica, conociendo los retos reales que enfrentan los ingenieros. Además, es clave que conozcan las nuevas formas de ingreso, como el de Ingeniería en Telecomunicaciones, que ahora ofrece un acceso directo con una gran oferta de trabajo", señaló la doctora Fonseca Chávez.

Las y los docentes participantes con apoyo de estudiantes de la FI instalaron los stands de información donde compartieron sus experiencias personales sobre la vida universitaria, la elección de su carrera y sus expectativas. "Es fundamental que las y los preparatorianos puedan visualizarse en el ámbito de la ingeniería, conocer cómo es la vida en la facultad y qué tan diversas son las posibilidades de nuestras carreras", expresó Mariana Trejo, estudiante de Ingeniería en Telecomunicaciones. La doctora Cabrera, por su parte, señaló que estudiar una ingeniería en Ciencias de la Tierra es esencial para entender y proteger nuestro entorno: "Te permite analizar fenómenos naturales, como huracanes, terremotos y erupciones volcánicas, y aplicar soluciones para mitigar desastres. Además, te prepara para contribuir al manejo responsable de los recursos naturales, un área clave para el futuro sostenible del planeta".

En cuanto a las pláticas, profesoras y profesores de la FI detallaron los requisitos de ingreso, el perfil de los aspirantes ideales y las diversas salidas profesionales de cada carrera. "A través de este tipo de actividades buscamos fomentar la toma de decisiones informadas entre los jóvenes, para que puedan elegir su carrera con base en sus intereses y habilidades, sin dejar de lado la alta demanda que tienen las ingenierías en el mercado laboral", explicaron la doctora Fonseca y el maestro Hernández.

Este tipo de iniciativas proporciona a las y los bachilleres un panorama más claro sobre las oportunidades académicas y profesionales que ofrece la UNAM, específicamente en el campo de las ingenierías, y fomenta el interés por las ciencias exactas y la tecnología, campos fundamentales para el crecimiento económico y social. De esta manera, la Facultad de Ingeniería reafirma su compromiso con la formación de los futuros líderes en tecnología e innovación, mientras fortalece los lazos con los planteles de preparatoria de la UNAM, contribuyendo así a una mejor orientación vocacional y a un futuro académico más informado y dirigido.