Facebook
Gaceta digital FI Ingenieria en Marcha
Comunicafi TVIngenieria comunicafi_unam
Cultura y deportes
2025-02-21
La 46 FILPM abre sus puertas
La FI-UNAM reafirma su compromiso con la cultura en esta celebración que tiene a Oaxaca como invitado.
Por: Elizabeth Avilés Alguera
Fotografía: Eduardo Martínez Cuautle
Comunicafi
Recorrido por el pabellón de la UNAM

El Palacio de Minería volvió a convertirse en epicentro de la lectura al albergar la 46 edición de su Feria Internacional del Libro (FILPM). El pasado 21 de febrero, durante la ceremonia de inauguración, el doctor José Antonio Hernández Espriú, director de la Facultad de Ingeniería — anfitriona de esta fiesta cultural — manifestó que en la FILPM confluyen escritores y pensadores en un diálogo permanente que enriquece la mente, además de ser una celebración del libro como una herramienta de comprensión, reflexión y transformación del país.

De igual forma, destacó la notable presencia de las mujeres en esta edición, con una representación del 58 % del total de participantes, entre autoras, narradoras, poetas, científicas, ensayistas y dramaturgas, como prueba del crecimiento sistémico y de su liderazgo en todas las áreas del saber. Finalmente, reafirmó el compromiso de la Facultad de Ingeniería con la promoción de la lectura a través de su fiesta más emblemática y reconoció la labor del licenciado Fernando Macotela Vargas al frente de la Feria.

En su discurso, el doctor Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), resaltó que la FILPM es un punto de encuentro para las personas dedicadas a la edición, la escritura, la academia, así como para estudiantes, lectoras y lectores unidos por la emoción que generan las letras. Esta edición, enfatizó, responde a los desafíos actuales de la lectura en el país, ante los cuales la UNAM refuerza su labor de fomentarla en aras de una formación de profesionales de pensamiento crítico.

Al término de la ceremonia, ambos funcionarios realizaron un recorrido por la Feria, visitando el stand de la UNAM y el de Oaxaca, el estado invitado. Cabe destacar que, en concordancia con la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, Maryel Ramírez Orozco, hablante de zapoteco, recitó el poema , El Juchitán de mi abuela, vestida con su traje tradicional de tehuana. "Si le hablamos a las personas en una lengua que entienden, las palabras irán a su cabeza. Si le hablamos en su propia lengua, las palabras irán a su corazón", expresó.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia de la doctora Rosa Beltrán Álvarez, coordinadora de Difusión Cultural-UNAM, y el licenciado Fernando Macotela Vargas, director de la FILPM, y por Oaxaca, con la del maestro Flavio Sosa Villavicencio, secretario de las Culturas y Artes, y la maestra Carmen Sánchez Parada, directora General de Instituto de Creación Literaria y Promoción de la Lectura; asimismo, asistieron el historiador Rodrigo Borja Torres, director General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el doctor Luis Armando González Placencia, secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, y el ingeniero Hugo Setzer Letsche, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.

La 46 FILPM estará abierta al público hasta el 2 de marzo, con horario de lunes a viernes de 11:00 a 21:00 horas ($20) y sábados y domingos de 10:00 a 21:00 horas ($25). Consulta el programa de actividades en www.filmineria.unam.mx/