Con el fin de revitalizar el servicio social en la Facultad de Ingeniería (FI- UNAM), su División de Ingenierías Civil y Geomática (DICyG) llevó a cabo el taller de sensibilización El impacto del servicio social en beneficio de la comunidad, el pasado 28 de febrero en el Centro de Ingeniería Avanzada, en concordancia con las metas del eje 1, Estudiantes y formación integral en ingeniería, del Plan de desarrollo 2023-2027.
El maestro Octavio García Domínguez, jefe de la DICyG, explicó que el objetivo del taller es identificar áreas de oportunidad para la aplicación de proyectos en comunidades vulnerables del país o que requieran apoyo, así como plantear estrategias multidisciplinarias que propongan una resolución; se espera, subrayó, que muchas de las ideas planteadas en este taller se lleven a cabo en algún proyecto de servicio social.
Con la asesoría de docentes, las y los participantes de las quince licenciaturas de la FI-UNAM identificaron problemas reales de la sociedad mexicana, y propusieron soluciones y la planificación de un proyecto en siete temáticas: gestión de residuos y calidad ambiental, transporte y movilidad, asesorías académicas, suministro de agua y drenaje sanitario/pluvial, conectividad y suministro de energía, infraestructura civil y vías de comunicación.
A manera de cierre del taller, los grupos presentaron sus propuestas -entre éstas, un nuevo sistema de drenaje remoto en la agricultura del Estado de México, recomendaciones y asesorías técnicas sobre autoconstrucción de viviendas, y la renovación y planificación vial en el cruce de Eje 10 Sur y Cerro del Agua- en las que describieron la problemática, sus objetivos y alcances, localidad, población beneficiada y contexto social; además, las disciplinas que podrían involucrarse en el proyecto, las acciones y recursos tecnológicos necesarios para lograr sus objetivos y las etapas del proceso.
Las y los docentes asesores de cada temática del taller fueron los doctores Hugo Castellanos Rosado, Georgina Guzmán Rangel y Arnulfo Ortiz Gómez, y los maestros Francisco Granados, Carlos Narcia Morales, Cristian Emmanuel González Reyes, Adolfo Reyes Pizano, Marisol Alfonso Romero, Gabriel Salinas Calleros y Cristian Hernández.