Facebook
Gaceta digital FI Ingenieria en Marcha
Comunicafi TVIngenieria comunicafi_unam
Investigación y Vinculación
2025-04-03
Oportunidades de GE Vernova en México
Expertos hablan sobre el Centro de Tecnología Querétaro durante la segunda jornada de El futuro de la energía.
Por: Mario Nájera Corona
Fotografía: Eduardo Martínez Cuautle
Comunicafi
Doctor Juan Antonio Asencio

El pasado 3 de abril, durante la segunda jornada del seminario El futuro de la energía organizado por la Facultad de Ingeniería y GE Vernova, se impartieron conferencias en torno a las actividades, oportunidades y el programa Edison Engineering Development, que ofrece la empresa, otra con José Luis Medina, director de consultoría en ingeniería, sobre mecánica de la fractura, y una más acerca de la importancia del currículum vitae y cómo hacerlo.

En la primera ponencia, el doctor Juan Antonio Asencio, director General de Ingeniería en Gas Power de GE Vernova América Latina, habló del Centro de Tecnología Querétaro (QTC, por sus siglas en inglés), en la actualidad, sostuvo, el segundo más grande fuera de los Estados Unidos de América, con servicios de consultorías, desarrollo, soporte técnico y entrega de proyectos.

El doctor Asencio señaló que más del 50 % de la energía en México es producida por el QTC con turbinas de gas de GE Vernova, como las 7HA que proveen de electricidad a Ciudad de México y su área metropolitana, a la Central de Ciclo Combinado El Sauz (Querétaro) y a proyectos de Australia, Argentina y otros países.

El ponente también mencionó los acuerdos de colaboración estratégicos del QTC con instituciones de educación superior, entre ellas la UNAM, con el fin de ofrecer pasantías a estudiantes de posgrado. Resaltó que uno de los grandes desafíos de la actualidad es la generación de energía con la garantía de cuidar el medio ambiente, por ello, invitó a los asistentes a seguir estudiando un posgrado después de su licenciatura, "aún existen varios retos por enfrentar en la humanidad y la ingeniería es un pilar para resolverlos", concluyó.