Facebook
Gaceta digital FI Ingenieria en Marcha
Comunicafi TVIngenieria comunicafi_unam
Vida Académica
2025-05-12
Mesa de trabajo con consejeros alumnos
Estudiantes participaron con propuestas para presentarlas a la Comisión de Legislación Universitaria
Por: Elizabeth Avilés Alguera
Fotografía: Antón Barbosa Castañeda
Comunicafi
Aspecto de la mesa de trabajo

El pasado 9 de mayo, en el marco de los acuerdos pactados en las mesas de diálogo derivadas del pliego petitorio estudiantil (abril 25/2025), se realizó la mesa de trabajo con los consejeros universitarios alumnos, Daniel Porras Cortés (titular) y María Fernanda Bonilla Garduño, en el Aula Magna. La sesión se centró en recopilar las propuestas justificadas, elaboradas por el alumnado, que fueron presentadas ante la Comisión de Legislación Universitaria para su evaluación, el 12 de mayo.

Los consejeros aclararon que las modificaciones al Estatuto General de la UNAM no pretendieron criminalizar la protesta social y destacaron que el artículo 15 fue eliminado antes de entrar en vigor. En este sentido, explicaron que el concepto de vandalismo hace referencia únicamente a actos de violencia extrema que afecten gravemente a la comunidad o al patrimonio institucional. Asimismo, subrayaron que algunas de las modificaciones a los artículos se debieron a la necesidad de actualizar la normativa universitaria para incorporar lenguaje incluyente.

claridad en la redacción de ciertas secciones y a la ambigüedad de términos. En el 93 se sugirió la inclusión de un representante de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en los procesos, con el fin de garantizar que las sanciones no vulneren los derechos del estudiantado.

En relación con el artículo 95, se propuso evitar confusión respecto a las actividades políticas en los espacios universitarios, asegurando que se respete la libertad de expresión. De igual modo, el estudiantado abogó por una definición más precisa de los términos "política" y "hostilidades por cuestiones ideológicas". Por otro lado, en el 97, que establece sanciones para los estudiantes que participen en desórdenes dentro de la Universidad, se planteó la necesidad de redefinir el concepto de "desórdenes" y aclarar las condiciones bajo las cuales se aplicarían las sanciones.

A manera de cierre, los consejeros informaron que difundirían una encuesta para seguir compilando propuestas y presentarlas en fechas posteriores y, en respuesta a las demandas de la comunidad estudiantil, se comprometieron a mantener un diálogo abierto y constructivo.