El pasado 30 de junio se llevó a cabo la ceremonia de bienvenida a los nuevos becarios, y de entrega de constancias a la primera generación del Programa de Formación en Innovación y Tecnologías de la Información (IT-PRO) de la Facultad de Ingeniería (FI), encabezada por el maestro Alejandro Velázquez Mena, jefe de la División de Ingeniería Eléctrica; el ingeniero Diego Ramírez Romero, jefe del Departamento de Transformación Digital (DTD-FI), y la maestra Beatriz Barrera Hernández, jefa del Departamento de Servicios Académicos, quienes elogiaron el esfuerzo, compromiso y desempeño de Moisés Ortega Guerrero y Esteban Arellanes Conde por culminarlo satisfactoriamente.
El IT-PRO, creado en 2023 como una iniciativa del DTD-FI, tiene el objetivo de formar estudiantes altamente capacitados en nuevas tecnologías y con experiencia laboral práctica. Dirigido a alumnos regulares de cualquier carrera de la Facultad, con al menos 20 por ciento de avance en su plan de estudios y un promedio mínimo de 8.0, se desarrolla en tres fases: la inicial de capacitación intensiva (actual), una de rotación en distintas áreas donde integran teoría y práctica, y una tercera en la que asumen el rol de becarios y ejecutan tareas específicas asignadas por el DTD.
En su intervención, el maestro Velázquez Mena, también responsable de TI en la Facultad, resaltó el carácter innovador de este programa y, tras dar la bienvenida a los nuevos becarios, destacó la labor del DTD como impulsor de experiencias de aprendizaje aplicadas y vinculadas con el ámbito profesional: "Nos enorgullece recibir a los nuevos becarios; valoren esta etapa que están comenzando", manifestó. De igual forma, valoró la contribución de los profesores, quienes instruyeron a los estudiantes, y expresó su gratitud a las familias por su apoyo constante.
Por su parte, la maestra Barrera Hernández, responsable del seguimiento académico de los becarios, subrayó el rigor del proceso de selección y la perseverancia de los aspirantes (ocho lograron completar la capacitación, de los cuales, sólo dos alcanzaron la fase final). "¡Felicidades!, esto puede marcar el punto de partida de una trayectoria profesional destacada", señaló; al tiempo que enfatizó que iniciativas como ésta brindan oportunidades de aprendizaje alineadas con las demandas del entorno laboral. Los becarios, indicó, cursaron ocho módulos que incluyeron: Linux y Administración de Linux (impartidos por el maestro Rafael Sandoval Vázquez), Programación en Python (María Lisette Hernández Guzmán), Diseño y Aplicación de Bases de Datos (César Octavio Aranzúa Chávez y Héctor David Pineda Villagrán), Tecnología Web (maestro Víctor Manuel Durán Campos), Redes de Datos (ingeniero Jorge Refugio Santillán Gallegos) y Seguridad en Cómputo (maestro Sandoval e ingeniero Santillán), con un total de 228 horas teóricas y 324 horas de práctica supervisada, durante los semestres 2024-2 y 2025-1.
Mientras tanto, el ingeniero Ramírez Romero, coordinador del IT-PRO, coincidió en que estos programas fomentan la formación de estudiantes conscientes de su impacto social, equipados para abordar desafíos reales, y recalcó la relevancia de guiar a las nuevas generaciones en experiencias formativas relevantes: "El conocimiento cobra sentido al transmitirlo. Cada logro suyo abrirá puertas para futuros estudiantes", aseveró. Posteriormente, el maestro Velázquez Mena leyó el nombramiento de los becarios: "Pertenecer a esta Facultad es un honor. Han demostrado dedicación, y esta experiencia los preparará para un futuro profesional excepcional". Les recordó que su permanencia en cada etapa está sujeta a evaluaciones de su desempeño académico y actitudinal, así como a la presentación de reportes periódicos, y que asumen el compromiso de compartir los conocimientos adquiridos y participar activamente en diversas actividades del DTD.
En su turno, el becario Arellanes Conde relató que su participación en el IT-PRO ha marcado un antes y después en su vida académica y personal: "El apoyo recibido ha sido invaluable, además de fortalecer nuestras habilidades, nos han ayudado a crecer como seres humanos". Confesó que, al principio, dudaba sobre su rumbo en el área de tecnologías, pero los cursos y la mentoría le abrieron un campo afín a sus intereses. "Desde bases de datos hasta administración de servidores, cada tema amplió mi visión. Los profesores no se limitaron a enseñarnos; también se convirtieron en guías", agregó. Por su parte, el alumno Ortega Guerrero agradeció a docentes, coordinadores y compañeros. Admitió que este proceso fue clave para expandir sus horizontes y afianzar su vocación: "Al repasar lo aprendido en noveno semestre, valoro cada paso. Nada de esto habría sido posible sin ustedes... Aún en la adversidad, la persistencia es la llave del éxito".
Para concluir, el maestro Velázquez Mena reafirmó que el IT-PRO busca forjar profesionales competentes y, al mismo tiempo, personas íntegras y socialmente responsables. Con base en el reglamento del programa, las actividades desarrolladas a partir de la segunda etapa pueden acreditarse como servicio social, siempre que se cumplan los requisitos establecidos. Así, la Facultad de Ingeniería reconoce el esfuerzo de los participantes y confirma su misión: formar profesionistas con visión crítica, habilidades técnicas sólidas y un fuerte compromiso con la transformación digital del país.